Cada vez hay más aplicaciones del ganchillo en gran formato en el arte povera o land art. En la galería Elba Benítez hay en la actualidad una exposición, "O protesto e a serpente", del artista y escultor brasileño, Ernesto Neto, que fui a ver el otro día con mi hermana; sus esculturas tienen formas orgánicas que cuelgan del techo y están hechas con la técnica del ganchillo.
![]() |
Imagen de la exposición de Ernesto Neto, extraída de la web de la galería Elba Benítez, Madrid
El suelo está lleno de hojas secas, lo que produce un olor fuerte y concentrado.
![]() ![]()
En la exposición se podía interactuar con las esculturas e incluso hubo un taller en el que los colaboradores de Ernesto Neto contaban cómo tejían las formas de ganchillo.
![]() Colaboradores de Neto, tejiendo grandes piezas de ganchillo |
![]() |
Obra del brasileño Ernesto Neto |
Obra de Toshiko Horiuchi |
Diseño de parque infantil de la japonesa Toshiko Horiuchi |
![]() |
Toshiko Horiuchi tejiendo sus obras a ganchillo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario