Me encantan las figuras de papiroflexia u origami, esa técnica japonesa de plegado de papel.
![]() |
Cajita y rosa amarilla |
Aprendí cuando mi hija era pequeña, pues en el colegio hacían piquitos o comecocos, que es una figura con la que se puede jugar, con dos dedos, pulgar e índice, de cada mano.
![]() |
Cajitas bicolores |
También mi compañero de trabajo, Ignacio, sabía y me enseñó a hacer algunas figuras.
![]() |
Pájaro de papel bicolor |
En Japón los profesores utilizan el origami para enseñar las Matemáticas.
![]() |
La tortuga nicaragüense, de madera, arrastra una flor de papel |
Teresa, una amiga de mi hermana, es una auténtica experta; es profesora de Matemáticas en la universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo; y en su casa tiene un arsenal de papeles preciosos, con los que hace ramos de rosas, (que adornan su casa), pendientes, pulseras, animales, objetos de todo tipo.
![]() |
Caja formada con distintas piezas cuadradas de papel |
En la foto siguiente tenéis una de sus figuras: un cactus que aprovecha las dos caras del papel, verde y marrón; esta figura es para especialistas.
![]() |
Cactus |
Aquí tenéis una cajita que saca partido también a los dos colores, para el interior y el exterior.
![]() |
Lirio de papiroflexia |
Mirad este pez, que parece tener vida; manipulándolo con las manos, parece abrir y cerrar la boca.
¿Qué os parece esta lagartija atacando a la rana dorada de Panamá?
![]() |
Lagartija de papiroflexia, de color verde |
Aquí tenéis a un pez grande, comiéndose al chico; tiene trampa, porque se ha usado tijera y rotulador en su confección.
![]() |
Pez grande y pez chico |